Miles de personas protestan en Chile contra decisión de Trump sobre Al-QudsAlwaght- Miles de las personas protestaron frente la embajada de EEUU en Chile para expresar su refuta a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump que declaró a la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) capital de Israel.
¿Qué está ocurriendo en Saná, capital de Yemen?Alwaght- Desde el marzo de 2015, Arabia Saudí y sus aliados han iniciado una agresión militar contra Yemen. Pero, la unidad de las facciones yemeníes ha impedido a Riad a conseguir sus objetivos.
Ortega: EEUU financia las protestas en NicaraguaAlwaght- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, declaró que EEUU está detrás de las recientes manifestaciones de opositores en el país y financia estas protestas.
Se registran tiroteos cerca del palacio del rey saudíAlwaght- Fuertes disparos y explosiones se registraron cerca del palacio real del rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, en Riad, la capital del reino árabe.
Monarca africano cambia el nombre de su paísEl rey Mswati III de Suazilandia anunció la modificación del nombre del país a “Reino de eSwatini”, como se llamaba previo a la colonización británica.
En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
autoridades kurdas en la región, informa la CNN, que cita a las propias autoridades kurdas.
El gobierno de la región del Kurdistán iraquí investiga ya este incidente, ya que no hay certeza de que el individuo proceda de las zonas bajo el control de Daesh.
autoridades iraquíes cerraron todas las carreteras a Bagdad para evitar que manifestantes de todo el país se unan a la protesta en la capital, informó la policía.
Además, aumentaron la seguridad alrededor del banco central y otros bancos en la capital. La televisi ...
autoridades de EEUU basado en que dichas fuerzas no tendrán "presencia directa" en las batallas. Alwaght- La injerencia estadounidense en Siria se extiende cada vez más. El mes pasado, el Pentágono incorporó un adicional de 250 tropas de operaciones especiales al contingente de ...
autoridades y políticos israelíes siempre insisten en la eliminación de Daesh y sus amenazas con atacar contra los territorios ocupados palestinos.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, reunió recientemente a los ministros de Defensa de los paí ...
autoridades de Ankara consideran que los kurdos de Siria son aliados del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), prohibido en Turquía.
Por otra parte, Erdogan criticó a las autoridades estadounidenses por no haber extraditado el líder de ...
autoridades turcas están preocupadas por las ideas de Trump sobre el apoyo a las fuerzas kurdas en Siria para hacer frente al grupo terrorista Daesh. El Gobierno de Ankara teme que el fortalecimiento de los combatientes kurdos en Siria pueda dar lugar al surgimiento de una segunda regió ...
autoridades kurdas para ceder control de aeropuertos en esta zona. Alwaght- El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, dio un ultimátum de tres días a las autoridades de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí para ceder el control de los aeropue ...
autoridades kurdas celebraron el lunes el referéndum para la independencia de esta zona del norte de Irak.
El presidente del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, quien impulsó esta medida, informó el martes de la victoria del sí en el plebiscito con casi el 91 p ...
autoridades kurdas celebraron el pasado 25 de septiembre el referéndum para la independencia de esta zona del norte de Irak.
El presidente del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, quien impulsó esta medida, informó el 26 de septiembre de la victoria del sí en el ...
autoridades kurdas celebraron el pasado 25 de septiembre el referéndum para la independencia de esta zona del norte de Irak.
El presidente del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, quien impulsó esta medida, informó el 26 de septiembre de la victoria del sí en el ...